Hasta hace un tiempo había problemas con la cantidad de Spam que se recibía, había un software comprado desde hace mucho tiempo que funcionaba sobre Windows 2003 server y servía como intermediario para el servidor de correos (un Exchange Server), se suponía que debería atrapar todo el spam antes de que llegue a los buzones de los usuarios. Sin embargo no funcionaba y eso que había costado cerca de 7,000 dólares. Por ello decidí botarlo a la basura y reemplazarlo con un servidor Linux más las herramientas de correo y de filtrado de spam que tenía a la mano y conocía... De eso ya van 2 meses y no ha habido ni una sola falla (mientras que antes era a diario que nos reclamaban porque no llegaban correos o porque les llegaban millares de correos basura).
Lo interesante es que junto con lo que instalé puse una herramienta que me da las estadísticas de uso y rendimiento del filtro a diario, estos números me llamaron mucho la atención:
6202 Accepted 4.99% 118049 Rejected 95.01%
Esos números son de ayer, es decir, de todos los correos que trataron de entrar a la compañía, apenas el 5% eran válidos, el resto era basura, 118,049 correos de pura publicidad de viagra, elongamiento del pene, chicas en bikini y quien sabe qué más.
Cuantos recursos desperdiciados de manera estúpida, en fin, es contra lo que toca pelear hoy en día...
Etiquetas: Linux, Publicidad, Tecnología